Single Portfolio

El custodio digital que transforma el testigo digital tradicional en una prueba inmutable con valor legal

seguridad_digital_smart_contract_1
BSC Solutions SA
Certificación de contenidos digitales
TRL9 - Permisionada & cooperativa

BSC Solutions S.A. presenta su contrato inteligente de certificación, una tecnología reconocida con el primer premio en la 19ENISE por su impacto en la defensa digital frente al fraude fotográfico y la falsificación documental. Este contrato inteligente no solo permite generar evidencias digitales con validez legal en toda la Unión Europea, sino que combina seguridad avanzada, cumplimiento normativo y accesibilidad desde cualquier smartphone.

Su fortaleza radica en un diseño soberano, escalable internacionalmente, que incorpora sellos de tiempo cualificados conforme al reglamento eIDAS y garantiza el cumplimiento del RGPD sin necesidad de fragmentar la información personal. Esto permite desplegar redes distribuidas con trazabilidad legal, resistencia cuántica y sin costes por transacción, situando a España en la vanguardia de la ciberseguridad y la innovación tecnológica.

Este hito tiene sus raíces en un proyecto pionero de certificación de estructuras metálicas en edificaciones mediante contratos inteligentes, desarrollado en colaboración con ESTRUCTURAS Y PROYECTOS TURMETAL, S.L. A partir de esa experiencia, se perfeccionó la tecnología para convertirla en un sistema más robusto, flexible y aplicable a múltiples sectores. Hoy, SplitChain redefine el estándar de la certificación digital: cada contrato inteligente es público, verificable, autogobernado y preparado para proteger lo auténtico frente a amenazas globales.

Contrato inteligente: Seguridad y trazabilidad de datos y contenidos digitales
Producto digital que lidera la defensa frente al fraude de los deepfakes de IA, galardonado con el primer puesto nacional del programa INCIBE Emprende Aceleración en la 19ENISE, celebrada en el Palacio de Congresos de León.

• Protección de documentos PDF con firmas digitales sin restricción de tamaño.
• Baliza certificada de imágenes digitales (figuras, esquemas, ilustraciones y diagramas).
• Una cámara fotográfica certificada con validez legal en toda Europa.

“Nuestra tecnología realiza una fotografía desde cualquier teléfono móvil y la convierte en segundos, en prueba legal valida en toda Europa, devolviendo así la confianza a la ciudadanía y a las empresas.” — Susana Bañuelos, CEO

Los inicios de este contrato inteligente

Este proyecto fue valorado de forma excepcional en la convocatoria ACTIVA STARTUPS, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia para PYMES de la Comunidad Autónoma de Valencia, obteniendo 84,5 puntos de un máximo de 88 y clasificando nuestra propuesta en la octava posición entre más de 200 iniciativas tecnológicas presentadas.

Esta solución de tokenización de un activo real en el mundo digital reflejó nuestro compromiso con la innovación disruptiva y abierta, así como con el avance hacia una sociedad más digital, más segura y más conectada.

Desafíos a los que se enfrentaba

El sector de la construcción enfrenta un desafío importante relacionado con la durabilidad de las modernas técnicas estructurales empleadas por empresas punteras con altos estándares de calidad: la pérdida o inaccesibilidad de certificados estructurales esenciales y de la información técnica original de las estructuras metálicas. Con el paso de los años, este problema se agrava, dificultando evaluaciones, modificaciones y peritajes, además de plantear riesgos significativos en casos de siniestros.

La solución desarrollada por BSC Solutions S.A. y ESTRUCTURAS Y PROYECTOS TURMETAL, S.L. abordó directamente esta necesidad mediante un sistema seguro, distribuido y confiable que permite preservar y acceder a datos estructurales críticos. Además, incorpora la obtención y certificación fotográfica de las estructuras fabricadas e instaladas, garantizando así trazabilidad visual y documental a lo largo de todo el ciclo de vida de la infraestructura.

Soluciones

Certificación CE inmutable y auditable.
Acceso in situ a información estructural.
Auditoria independiente de la información.
Reducción de costes operativos.
Mejora en la seguridad estructural.
Fácil acceso en caso de siniestros.
Minimización de fraudes potenciales.
Transparencia en la información.

Resultados

Este proyecto se propone como un avance significativo en la gestión de la información en la construcción, al asegurar la inmutabilidad y accesibilidad de la certificación y los datos técnicos de las estructuras metálicas. Estableciendo un nuevo estándar en la industria, esperamos ver una transformación en cómo las empresas y los propietarios interactúan con sus edificaciones, garantizando así no solo la calidad y seguridad de las estructuras, sino también fomentando la confianza y transparencia en el sector.